EN NOVIEMBRE
LA NIÑA JAMÓN en el
Miércoles 6/11
21hs
y Viernes 8/11
23hs
y Viernes 8/11
23hs
En Temenos Espacio de Arte- Gaona 1880
¡entrada a la gorra!

Cecile Caillon preseleccionada para los Premios Mundo T como mejor Actriz en drama por La niña Jamón
Dicen de La niña Jamón...
Si bien la historia no le escapa al humor, el conflicto que plantea inquieta y perturba.
Ademas de un texto sólido,que fluye con libertad,debo sumar una dirección que supo encontrar no solo el tono, el ritmo de la acción, sino también un solido fluir en el trabajo de los actores.
Fue fuerte y gratificante poder disfrutar lo verosimil de las actuaciones.
Poder transitar lo rico de la historia, llevado por la convincente construcción de los personajes,
con un trio de actores que construye una solida realidad allí en escena, es aquello que una sueña encontrar.
Tienen un sentido de verdad nada frecuente y esto, como es lógico,crea un fuerte interes por lo que sucede.
Cuando nada renguea, cuando todos los "rubros" del teatro van de la mano,se produce la fiesta.
Gracias por lo que nos dieron
Hugo Arana
"Con tres grandes interpretaciones, siempre jugando sobre el fino límite de lo tragicómico, el humor nos acompañará durante toda la obra. Pero, por momentos, la atmósfera se tornará angustiante y aflorarán las tensiones más profundas, las verdaderas motivaciones de los personajes, aquellas que sostienen estructuralmente el drama y que llevarán a cuestionarnos nuestra presunta inocencia de espectadores.(...)Y de este modo nos preguntamos: si somos conducidos inocentemente a iniciarnos participando del ritual, si este oscuro tejido de relaciones nos atrapa obligándonos a jugar sus reglas, si el pasado se presentifica con toda su fuerza carnívora para manipular de modo siniestro el presente, quedando inmersos en una nueva realidad…¿podemos salir intactos de de la experiencia? Y negando esta posibilidad, ¿nos acostumbraríamos a este nuevo orden?" El circuito de Teatro
En “La niña jamón”, todo se sugiere y el “menos es más” es palpable. Desde el vestuario que contrasta dos mundos hasta una escenografía ilustrativa de unas vivencias en las que el reloj se detuvo en sus agujas pero no en su funcionamiento. El trazo de los personajes es exacto porque es elocuente en sus conductas pero sin caer en la exageración, con lo cual esa exactitud permite la identificación y porque no decirlo, cierto pavor frente a la misma. Más aún cuando Eugenio, el hijo, será quien se enfrente ante la dicotomía del cambio o la reproducción continua de un modelo por demás perverso.
Laura Avelluto creó y dirigió con altura una puesta que toma una situación que, fácilmente, se podría haber ido hacia una comicidad casi bizarra, pero la encaminó hacia un lugar más corrosivo, con mucho para reflexionar.
La “Niña Jamón” inquiere y te lleva de paseo por pesadillas familiares de las cuales no se está exento.
Daniel Gaguine - El caleidoscopio de Lucy
"Existe un detalle que aporta mucha creatividad; el aprovechamiento de lo que no se ve. Ante un escenario reducido, los actores se desplazan más allá de lo visible construyendo situaciones que se concretan en la imaginación de los espectadores, lo que favorece un humor que supera lo concreto y lo explícito, respetando la inteligencia del público. Hay un gran trabajo en el texto original, desbordante de imaginación, donde se confeccionan unos diálogos con una calidad, precisión y sentido del humor notables. Las actuaciones dentro de esta obra son todas destacables y geniales. Tanto Demián Salomón con una gran expresividad y pasión, cómo el sentimiento de Sol Ricci y la calidad y el humor de Cecile Cailon, van construyendo personajes que se van complejizando a lo largo de la trama y se transforman en grandes merecedores de ese enorme aplauso que coronó la función." Show on line
"Es costumbrismo pero sorprende, es comedia pero atraganta, es risa pero opaca, es oscuridad pero ilumina… Parece un acertijo pero es “La niñas jamón" " Meche Martinez
"Con diálogos geniales, actuaciones fuera de lo común, música exquisita y una gran ambientación, finaliza la obra, sumado a los aplausos de los espectadores." Critic Under
" (...) Logra virar hacia el terror y lo siniestro (manteniendo lo desopilante y lo cómico), dejando que los personajes muestren lentamente sus miserias. Es así que sorprende al espectador, sin buscar más que en el trascurso de los actos ese asombro, que está sutilmente anunciado, en la relación entre madre e hijo..." Tranvías y Deseos
"Esta construcción teatral tiene principalmente una mixtura de géneros que alteran al relato teatral brindando sorpresa y por sobre todo la posibilidad de lucimiento por parte del elenco, sumado a la presentación de la misma en una sala extremadamente intima, se vuelve un resultado valioso" Mundo T
"La dramaturga y directora Laura Eva Avelluto logra la estructura adecuada para matizar momentos de tensión con pases de comedia y suaves toques de absurdo que le dan personalidad a la narración manteniendo la atención del público en el devenir de los acontecimientos. La construcción literaria de los personajes se potencia con la cuota de espontaneidad y naturalidad que le otorgan los buenos desempeños de los actores. Cecile Caillon (Dora),Demián Salomón (Eugenio) y Sol Ricci (Eugenia) aportan características de su personalidad que realzan y delimitan con claridad los aspectos particulares de cada uno. " Puesta en Escena